Me voy para continuar
Patricia Mercado
He decidido dejar el Partido Socialdemócrata. Se trata de una decisión largamente reflexionada y debatida con mis compañeras y compañeros, con los que he compartido el esfuerzo de construcción de este partido, con los que hice la campaña y con los que enfrentaron a mi lado el intento por construir un partido de personas autónomas, con identidad propia, que hiciera las cosas de una manera diferente, que tuviera auténtica militancia y viviera en la deliberación democrática permanente.
Sin embargo, nos enfrentamos a la trampa, a la simulación, a las alianzas inconfesables, a la arbitrariedad y a la agresión. Acabamos siendo víctimas de una usurpación construida por el actual grupo dirigente, con los recursos públicos que debían ser usados para difundir su programa, fortalecer la participación ciudadana y consolidar su presencia electoral. El dinero de los contribuyentes se utilizó para comprar lealtades y acarrear clientelas, para sobornar a quienes tenían poder de decisión en una comisión pretendidamente autónoma.
Hicimos valer nuestros derechos ante el Tribunal, aunque sólo fuera parcialmente, y logramos demostrar que habíamos sido sujetos de una agresión diseñada claramente para echarnos de una asamblea en la que teníamos mayoría. No conformes con comprar delegados y ofrecer prebendas, nos echaron encima a un grupo de porros que hoy militan en este partido. Fuimos a las nuevas asambleas a debatir y nos encontramos de nuevo con un ambiente decidido de exclusión, incluida esta última donde no hubo un solo espacio para aquellos que de nuestra corriente han decidido quedarse.
El resultado de un proceso lleno de abusos, trampas y corrupción es un partido vertical y autoritario, que ha decidido ya un rumbo: el de convertirse en satélite de los partidos de siempre.
Ese camino no lo comparto. En la campaña hablé de hacer las cosas de una manera diferente y considero que esa era la base del pacto que construía el partido con la ciudadanía a cambio de sus votos. Mi candidatura era la expresión de un proyecto. Estábamos estableciendo un compromiso claramente expresado en un programa de renovación de la política. El grupo que se apoderó del partido ha roto ese contrato.
Muchas personas cercanas me han dicho que me quede a hacer oír mi posición y a recuperar el partido que construimos con tanto esfuerzo. Ni siquiera existe en el PSD el espacio para hacerlo. La decisión fue excluirnos, eliminarnos. En menos de un año realizaron tres reformas estatutarias para construirse una institucionalidad a modo que les asegure impunidad ante la arbitrariedad, el abuso y la corrupción, muy lejos de nuestra mínima aspiración democrática de convertir al partido en un espacio de pluralidad, deliberación e inteligencia colectiva.
Este partido está fracturado, sin programa, desprestigiado, sin identidad y sobre todo lleno de dirigentes con las más viejas prácticas políticas, unos simples saqueadores de recursos públicos. Ese es el legado de Begné. Hizo de un partido con más de un millón de votos un cascarón de incierta supervivencia y sin utilidad para la vida política del país. Un partido donde no se antoja participar porque golpean, chantajean, manipulan. Un partido que ha dejado de ser Alternativa.
Sin embargo, estoy convencida que es posible hacer política desde otro lugar: el de la vida cotidiana, el de la ciudadanía que ve violados sus derechos, que se siente impotente ante la ineficacia de los gobiernos, ante la impunidad de los delincuentes, ante el fraude educativo, ante la imposibilidad de salir de la pobreza, ante la discriminación.
La etiqueta socialdemócrata perdió significado para mi, llamo de nuevo a poner en movimiento la Alternativa. Gracias.
Septiembre 2008
[…] Leo con tristeza (pero entendimiento) que Patricia Mercado ha renunciado del Partido Socialdemócrata luego de los problemas que tuvo el partido al ser robado por corruptos y mafiosos que con putas chingaderas alejaron los verdaderos ideales de los sueños que muchos tuvimos al votar por el partido en 2006, dirigidos principalmente por esta mujer. […]
Gracias, Patricia.
Es admirable que renuncie al partido , usted tuvo el suficiente valor para dejar esa maraña de corrupcion e intereses personales . Cuenta con mi incondicional apoyo para su movimiento
Hola… un gusto encontrar su blog, seguimos en movimiento…
encontre su discurso con el que cerró su campaña a la presidencia en el 2006, lo subí al blog, acá el link
http://masdeunmundo.blogspot.com/2008/11/discurso-de-cierre-de-campaa-de.html
Saludos…
QUERIDA PATRICIA YO NO SE SI TE ACUERDAS DE MI PERO YO SI ESTUBIMOS JUNTAS EN EL SINDICATO DE MUJERES DE LA COSTURA Y SABES TE DIGO ADMIRANDO POR SER COMO ERES Y SI EMPRE LUCHAR POR TUS IDEALES TE MANDO EL CORREO DE MI ESPOSO POR SI TE ACERDAS DE MI Y DECIDES ESCRIBIRME Y TENER COMUNICACION CONTIGO Y RECORDAR VIEJOS TIEMPOS SOY LOURDES YMI ESPOSO RAMON ESPERO TU CORREO
Quisiera que me consedieras una entrevista para hablar sobre lo que piensas acerca de la realidad de México actual.
Mi correo es elsuenomexicano@yahoo.com.mx
Estaré pendiente de tus siguientes proyectos.
Necesito contacto con Patricia por favor pasenle mi correo electronico
gracias
Le envío un saludo,
Hoy es Julio 5 de 2009, recién terminan las elecciones y al parecer el Partido al cual usted renunció no alcanzará el registro. Y añado, con justa razón.
Pero ahora toca recoger los pedazos, las “tribus dispersas” de la democracia que entre muchos, por ejemplo, hoy anulamos nuestro voto, porque estamos cansados de mentiras institucionales, pero en un sentido sano.
Entre las estadísticas de estas elecciones, citando a Michel de Certeau, hay trayectorias vacías, sin sentido aparente, pero que en el fondo reflejan que existe una cantidad suficiente de resistencias para aglomerar una masa crítica, en el sentido más positivo que la palabra masa permita, podría sugerir un nuevo rumbo en este país.
A diferencia de lo que pudiera significar el hartazgo de fondo, el resultado es alentador, sobre todo cuando el riesgo más proximo no es más de lo mismo, sino que con una estructura de partidos y de medios como la actual, la pesadilla de un golpe de estado, militar o mediático (que parece ser una posibilidad aterradora como se proyecta para el 2012 entre Televisa y el Sr. Peña Nieto) está a la vuelta de la esquina.
Ánimo, y espero siga proponiendo algún proyecto político que permita a otros individuos sumarnos al suyo, o en todo caso que algún día usted pueda sumarse a un proyecto político propuesto por un servidor u otro interesado.
Un abrazo,
Alfredo.
Me da gran tristesa saber que se perdio el Registro de un partido… que a capa y espada defendi desde mi hogar, mi comunidad y mi trabajo. Conoci a la Señora Mercado por el grupo de Miguel Conde trabaje, mañana, dia y noche para fortalezer a mis CAP’s jovenes y familias que creimos en un proyecto donde la figura politica era una MUJER de lucha y ponia como ejemplo la defenza por una igualdad social que se quebro el 16 de marzo del 2008 y que su detractores hoy acaban por eliminarlo que tristeza y que coraje tenemos el “Colectivo Manzana 9” pero señora patricia nosotros seguiremos aqui trabajando en tlahuac por usted y para usted.
Es una lastima que ahora sea de esta manera, pero se perdio una batalla no la guerra.
Es una pena que en México, no se sepa dar valor al esfuerzo por democratizar y generar cultura en torno a el beneficio colectivo.
Por enecima vez El fruto de el trabajo que en conjunto, se pierde el registro de un partido.
Me gustaria saber que proyecto tienes.
desde la anterior campaña quede de platicar al respecto.
Señora Patricia Mercado
Tal vez no tenga tiempo de leer y contestar mi comentario debido a que es una persona muy ocupada; pero quiero decirle… gracias… gracias por ser esa mujer que habla sinceramente, gracias por ser esa mujer a la que no le dio miedo decir lo que pensaba, gracias por ser esa mujer que enfrentó a políticos corruptos, gracias por ser esa mujer que nos dio esperanza… y sobre todo gracias por amar a México…
Le quiero comentar que he visto muchos videos, comentarios, reportajes y opiniones acerca de la elección del 2012, y todos ellos hablan sobre una nueva opción, la de “Una mujer en los pinos en 2012″… muchos analistas políticos lo han dicho; muchos eruditos mexicanos lo han comentado, y muchos mexicanos lo creemos. Un politologo del tecnológico de Monterrey hizo un comentario y dijo…. “Si una mujer se lanza a la candidatura para la presidencia de la república tendrá por seguro el triunfo”… y la verdad… me llamó mucho la atención y me hizo acordarme de la ex-presidenta Michelle Bachelet, que al salir de su mandato fue despedida por un gran número de personas que gritaban “Viva Bachelet, te queremos de regreso”… la realidad es que para mi tuvo un gran impacto por que nunca creí que podría pasar… y espero que eso suceda en México… y no por que sea una mujer… si no por que cumplió con su pueblo y cumplió con sus promesas…
Al igual que el pueblo confió y le agradeció a Bachelet… yo sigo creyendo y confiando en usted… y solo espero que en algún momento regrese para demostrar al pueblo mexicano que cometió un error al votar por esa bola de ratas que ahora gobiernan nuestro país… y le de nueva esperanza a este pueblo tan olvidado por los políticos…
Muchisimas gracias por su atención
Patricia Mercado para el 2012¡¡¡¡
Atte: Tania A. Castrejón Alarcón
Una mexicana más que quiere vivir en un país mejor